Estadio Raimundo Sampaio – Estadio Independencia

Ficha Técnica
Capacidad: 23.950
País: Brasil
Ciudad: Belo Horizonte
Clubs: América FC, Clube Atlético Mineiro
Inauguración: 2012
Construcción: 22.01.2010 – 04.2012
Costo: R$ 125 millones
Diseño: Arquitectos Missyor
Perfiles
Galería
El Estadio Raimundo Sampaio, también conocido como Estadio Independencia, se ubica en Belo Horizonte, Brasil.
Es el hogar del Club Atlético Mineiro y tiene una capacidad para aproximadamente 23.000 espectadores.
Su inauguración se desarrollo en 1950 y ha sufrido varias renovaciones y modernizado varias veces desde entonces.
En 2012, para cumplir con los estándares de la FIFA, se renovó y se convirtió en uno de los estadios sede del mundial 2014.
Además de ser el hogar del Atlético Mineiro, también ha albergado partidos de la Selección Brasileña de Fútbol y otros eventos deportivos y culturales.
Historia
Es un recinto deportivo ubicado en la ciudad de Belo Horizonte, Brasil. Inaugurado en 1950, este estadio de fútbol es el hogar del Clube Atlético Mineiro, uno de los equipos más populares y exitosos de Brasil.

La familia Mattos, fueron quienes donaron los terrenos y su construcción se llevó a cabo gracias al esfuerzo y la dedicación de los aficionados del Atlético Mineiro.
Se nombró Raimundo Sampaio, en honor quien fue un destacado jugador y entrenador del equipo en las décadas de 1930 y 1940.
En sus primeros años, el Estadio Independencia era un recinto modesto, con una capacidad de alrededor de 20,000 espectadores.
Sin embargo, a medida que el se convirtió en uno de los equipos más importantes de Brasil, lo ampliaron para satisfacer las necesidades de los aficionados y los jugadores.
Post Mundial ´50
Durante la década de 1960, se renovó completamente, con la construcción de nuevas gradas y la instalación de un sistema de iluminación que permitía la realización de partidos nocturnos.
En 1965, se inauguró con un partido entre el Atlético Mineiro y el Botafogo de Río de Janeiro, que terminó con una victoria para el equipo local por 4-1.
En las décadas siguientes, el se convirtió en un recinto emblemático del fútbol brasileño, y fue sede de algunos de los partidos más emocionantes y memorables de la historia del Atlético Mineiro.
1980, fue escenario de la final del Campeonato Brasileño, en la que el Atlético Mineiro derrotó al Flamengo de Río de Janeiro por 1-0 en un partido que se considera uno de los más importantes en la historia del club.
El peor momento del estadio
Se inauguró en 1950, no había recibido ninguna renovación importante en varias décadas, lo que lo hacía menos atractivo para los aficionados y menos seguro para los jugadores y el público en general.
Además, la falta de inversión y mantenimiento adecuados afectó la calidad de las instalaciones, como la iluminación, la calidad del césped y las condiciones de los vestuarios, lo que llevó a que algunos equipos y jugadores rechazaran jugar en el estadio.
A medida que el fútbol brasileño crecía en popularidad y profesionalismo durante la década de 1990, los estándares para los estadios también se elevaron, y el estadio comenzó a quedarse atrás en términos de infraestructura y comodidades para los aficionados.
En este contexto, el estadio perdió gradualmente su estatus como uno de los principales escenarios del fútbol brasileño y se convirtió en un estadio de menor importancia.
Una nueva y esperada renovación del estadio
En 2010, el Atlético Mineiro decidió iniciar un ambicioso proyecto de renovación del estadio, con el objetivo de modernizar las instalaciones y aumentar la capacidad a 23,000 espectadores.
El proyecto de renovación del Estadio Independencia se llevó a cabo en dos fases. Su primera fase, se construyó una nueva tribuna y se instalaron asientos en todo el estadio.
En la segunda fase, se construyó una nueva zona de servicios y se mejoró la iluminación del estadio.
En 2012, se inauguró en un partido entre el Atlético Mineiro y el América Mineiro, que terminó con una victoria para el equipo local por 3-1.
última renovación para el mundial 2014
Después de la renovación en la década de 2010, el se convirtió en uno de los estadios más modernos y atractivos de Brasil, lo que le permitió ser seleccionado como sede para varios eventos deportivos importantes.
Además de su último mundial, ha participado otros eventos de fútbol importantes, como la Copa Libertadores de América y el Campeonato Brasileño de Fútbol.
Después del Mundial de 2014, se realizaron algunas mejoras adicionales en el estadio para mejorar aún más la experiencia de los aficionados y cumplir con los requisitos de seguridad de las autoridades.
Estas mejoras incluyeron la ampliación de los vestuarios, la instalación de nuevas pantallas de video y la renovación de la fachada exterior del estadio.
Además, se ha trabajado en la mejora de la infraestructura de los alrededores del estadio, con la construcción de nuevas plazas y espacios públicos, así como la instalación de nuevas líneas de transporte público para facilitar el acceso al estadio.
Todas estas mejoras y renovaciones han ayudado a consolidar la posición del Estadio Independencia como uno de los principales escenarios del fútbol brasileño y atraer a una gran cantidad de aficionados y eventos deportivos importantes.
Hoy en día, el estadio es una fuente de orgullo y alegría para los aficionados del Atlético Mineiro y para todos los amantes del fútbol en Brasil.
Diseño y arquitectura
La estructura original se diseñó por el arquitecto Modestino Gonçalves en 1948, y su estilo se caracteriza por líneas sencillas y una fuerte presencia visual.
Cuenta con cuatro tribunas que rodean el campo de juego.
Las tribunas están dispuestas de manera que la visión de los aficionados sea óptima desde cualquier lugar del estadio, lo que permite que todos los asistentes tengan una vista perfecta del campo de juego.
Cuenta con una amplia gama de instalaciones para los aficionados, incluyendo una serie de tiendas y restaurantes que ofrecen una variedad de opciones de comida y bebida.
Además, el estadio cuenta con modernos sistemas de iluminación y sonido, que crean una atmósfera emocionante y vibrante durante los partidos.
Una de las características más distintivas del Estadio Independencia es su fachada exterior, que está compuesta por un muro de ladrillo rojo que envuelve todo el estadio.
Este muro crea una sensación de solidez y fortaleza, y se ha convertido en una de las imágenes más icónicas del estadio.
En general, el diseño y la arquitectura del Estadio Independencia reflejan la tradición y la historia del fútbol brasileño, al mismo tiempo que incorporan elementos modernos y funcionales para crear una experiencia de estadio inolvidable.
Sus cuatro tribunas
Cuenta con cuatro tribunas que rodean el campo de juego: la Tribuna Principal, la Tribuna Minas, la Tribuna Ismênia y la Tribuna Pitangui.
Cada tribuna tiene su propia personalidad y características únicas que la hacen especial.
Principal
es la más grande y la más importante del estadio. Se encuentra en el lado sur del estadio y cuenta con una capacidad para más de 8.000 espectadores.
Es la tribuna más cercana al campo de juego y ofrece una vista impresionante del mismo. Es la preferida de los aficionados más exigentes y es comúnmente llamada la tribuna VIP.
Minas
Está ubicada en el lado oeste del estadio y es la segunda tribuna más grande, con capacidad para más de 6.000 espectadores.
Es una tribuna popular entre los aficionados más jóvenes y animados, y cuenta con una atmósfera vibrante y emocionante durante los partidos.
Ismênia
Se encuentra en el lado norte del estadio y es la tribuna más pequeña, con una capacidad para alrededor de 4.000 espectadores.
Es muy popular entre los aficionados más apasionados y ruidosos, y es conocida por su ambiente festivo y animado.
Pitangui
se encuentra en el lado este del estadio y cuenta con una capacidad para más de 5.000 espectadores.
Es la más alejada del campo de juego, pero ofrece una vista panorámica impresionante de todo el estadio.
Esta tribuna es muy popular entre los aficionados que prefieren una vista más amplia y completa del partido.
Cada tribuna tiene su propia sección para aficionados visitantes, con entradas y salidas separadas para garantizar la seguridad y la comodidad de todos los asistentes.
En general, las cuatro tribunas del Estadio Independencia ofrecen una experiencia única y emocionante para los aficionados del fútbol de todo el mundo.
Los 10 partidos más importantes jugados en el Estadio Independencia
- Atlético Mineiro vs Olimpia, 24 de julio de 2013 (2-0): Este partido fue la final de la Copa Libertadores de 2013. El Mineiro ganó su primer título continental.
- Atlético Mineiro vs Flamengo, 25 de noviembre de 2012 (3-2): Este partido fue la final de la Copa de Brasil de 2012. El Atlético Mineiro ganó su primer título de la Copa de Brasil.
- Brasil vs Bolivia, 12 de junio de 1988 (6-0): Una goleada histórica de la selección en un partido de clasificación del mundial ´90.
- Atlético Mineiro vs Cruzeiro, 26 de abril de 1970 (4-1): Este partido fue la final del Campeonato Mineiro de 1970.
- Brasil vs Colombia, 9 de septiembre de 1981 (1-0): Este partido fue de clasificación para la Copa del Mundo de 1982.
- Atlético Mineiro vs América de Cali, 4 de diciembre de 1996 (4-1): Este partido fue la final de la Copa Conmebol de 1996. El Atlético Mineiro ganó su primer título internacional.
- Atlético Mineiro vs Flamengo, 10 de julio de 1980 (1-0): Unaa final del Campeonato Brasileño de 1980. El Atlético Mineiro ganó su primer y único título del Campeonato Brasileño.
- Atlético Mineiro vs Sao Paulo, 5 de diciembre de 1999 (3-2): Una final de la Copa dos Campeões de 1999.
- Cruzeiro vs Santos, 25 de mayo de 2014 (0-1): Una final de la Copa de Brasil de 2014. El Santos ganó su primer título de la Copa de Brasil.
- Atlético Mineiro vs Sao Paulo, 30 de noviembre de 1977 (0-0): Una final del Campeonato Brasileño de 1977.
Top 10 goleadores en el recinto
- Reinaldo (Brasil) – 130 goles
- Dadá Maravilha (Brasil) – 99 goles
- Guilherme (Brasil) – 80 goles
- Mário de Castro (Brasil) – 65 goles
- Ubaldo Miranda (Brasil) – 63 goles
- Éder Aleixo (Brasil) – 60 goles
- Lucas Pratto (Argentina) – 54 goles
- Marques (Brasil) – 53 goles
- Toninho Cerezo (Brasil) – 51 goles
- Dario (Brasil) – 48 goles