Estadio Camp Nou – Barcelona FC

Capacidad: 99.354 – 400 (sección VIP) – 1,000 (asientos de negocios) – 282 (Asientos de prensa)
País: España
Ciudad: Barcelona
Clubs: FC Barcelona
Proyectores: 1770 lux
Inauguración: 24.09.1957, FC Barcelona – Equipo de Varsovia 4-2
Renovaciones: 1980, 1994
Proyecto: Francisco Mijtans-Miro, García Barbón y Soteras Mauri
Dirección :Avenida Aristides Maillol, s/n, 08028, Barcelona

Historia

Inaugurado en 1957 con un partido amistoso entre el FC Barcelona y el Legia de Varsovia, el estadio originalmente constaba de solo dos gradas que podían albergar a unos 60.000 aficionados.

Reemplazando la antigua casa del club, Camp de Les Corts, que no tenía espacio para una mayor expansión, el estadio se llamó originalmente «Estadi del FC Barcelona».

Con un coste de 288 millones de pesetas, más del triple del presupuesto original, no fue hasta que España acogió el Mundial de 1982 que el Camp Nou se amplió hasta una capacidad de 80.000 personas.

El estadio de Barcelona acogió su primera final de la Copa de Europa en mayo de 1972 entre el Rangers y el Dynamo de Moscú en la Recopa de Europa, y desde entonces ha sido sede de varias finales importantes.

Quizás la más famosa de todas fue la final de la Liga de Campeones de la temporada 1998/99 en la que el Manchester United volvió a vencer al Bayern Munch por 2-1 después de marcar dos goles en el tiempo de descuento a pesar de perder en los 90 minutos.

Antes de eso, el Camp Nou acogió la final de 1989 entre el AC Milan y el FC Steaua Bucharest, que fue un asunto mucho más unilateral con los italianos dominando a sus oponentes en una victoria de 4 a cero.

La eliminación de asientos a principios de la década de 1990 redujo inicialmente la capacidad por debajo de 100.000, pero las renovaciones que incluyeron bajar el tono dieron como resultado la renovación de algunos asientos.

Esto aseguró que el estadio del Barça siguiera siendo el más grande de Europa por delante de los rivales del Real Madrid, el Santiago Bernabéu, y el Cornellà-el Prat del Espanyol.

En 2007, como parte del 50 aniversario del estadio, el club encargó al destacado arquitecto británico Norman Foster la remodelación del estadio, pero los planes se desecharon debido al inicio de la crisis financiera mundial en 2008.

El proyecto luego resucita con las obras de 600 millones de euros comenzará en 2017 y finalizará en un período de cuatro años para 2023.

¿Como llegar al Camp Nou?

Imágenes