Estadios de Chile

Selección Nacional de Fútbol de Chile

Fundación: La Selección Nacional de Fútbol de Chile fue fundada el 19 de junio de 1895.

Palmarés: La Selección de Chile ha obtenido dos Copas América, en 2015 y 2016. También ha participado en nueve Copas del Mundo de la FIFA, siendo su mejor resultado un tercer lugar en el Mundial de 1962 que se disputó en Chile.

Estadio: El Estadio Nacional de Chile, ubicado en Santiago de Chile, es el principal estadio utilizado por la Selección de Chile para disputar sus partidos de local. Tiene una capacidad para más de 48,000 espectadores.

Liga local: La Liga Chilena de Fútbol es la máxima competición de fútbol en Chile. La Selección de Chile se nutre principalmente de jugadores que juegan en esta liga, que cuenta con 18 equipos en la Primera División.

Rivalidades: La Selección de Chile mantiene una importante rivalidad futbolística con la Selección de Argentina, a la que se enfrenta regularmente en partidos oficiales y amistosos. También tiene rivalidades históricas con Perú y Uruguay.

Estadio Nacional

Estadio Nacional

Ver Estadio

Santiago

CdFP de la Universidad de Chile

48.745

Estadio Monumental David Arellano

Ver Estadio

Santiago

Colo Colo

47.347

Estadio Municipal de Concepción

Ver Estadio

Concepción

Universidad, Concepción, Fernández Vial

30.448

Santiago

Unión Espańola

25.000

NombreCiudadClubsCapacidad
Estadio SausalitoViña del MarEverton23 423
Estadio Regional Calvo y BascuñánAntofagastaCD Antofagasta21 178
Estadio San Carlos de ApoquindoSantiagoUniversidad Católica14 780
Estadio El TenienteRancaguaO’Higgins14 087
Estadio La CisternaSantiagoPalestino12 000
Estadio Bicentenario La FloridaLa FloridaAudax Italiano12 000
Estadio CAPTalcahuanoCD Huachipato10 500
Estadio Nicolás Chahuán NazarLa CaleraUnión La Calera9 200
NombreCiudadClubsCapacidad
Estadio Elías FigueroaValparaisoWanderers21 113
Estadio Francisco Sánchez RumorosoCoquimboUnido18 750
Estadio La PortadaLa SerenaDeportes18 243
Estadio Germán BeckerTemucoCD Temuco18 125
Estadio FiscalTalcaRangers16 070
Estadio Tierra de CampeonesIquiqueDeportes Iquique13 171
Estadio Zorros del DesiertoCalamaCD Cobreloa12 346
Estadio Nelson OyarzúnChillánÑublense12 000
Estadio Regional de ChinquihuePuerto MonttCD Puerto Montt10 000
Estadio Carlos DittbornAricaSan Marcos9 746
Estadio Luis Valenzuela HermosillaCopiapóDeportes Copiapó8 000
Estadio La GranjaCuricóCuricó Unido8 000
Estadio Lucio Fariña FernándezQuillotaSan Luis7 680
Estadio Nicanor ApablazaPelluhue952

Los estadios chilenos tienen en común que son lugares en los que se disputan competiciones deportivas, principalmente partidos de fútbol. Muchos de ellos fueron construidos en la década de 1960 y 1970, aunque algunos han sido renovados o reconstruidos en años más recientes.

En general, los estadios chilenos tienen una capacidad que varía desde los pocos miles de espectadores hasta los más de 45 mil en el caso del Estadio Nacional de Chile. La mayoría de los estadios son de propiedad municipal o estatal, y son utilizados por equipos de fútbol de la Primera División y la Primera B.

Además, muchos de los estadios chilenos tienen características que los hacen únicos. A continuación se presentan algunas de ellas:

  • Pistas de atletismo: varios de los estadios chilenos, incluyendo el Estadio Nacional, tienen pistas de atletismo alrededor del campo de juego.
  • Instalaciones deportivas adicionales: algunos estadios chilenos tienen otras instalaciones deportivas, como canchas de tenis, piscinas y gimnasios.
  • Diseño arquitectónico: algunos estadios chilenos tienen un diseño arquitectónico distintivo, como el Estadio Regional de Antofagasta, que tiene un techo con forma de ola.
  • Historia y simbolismo: el Estadio Nacional de Chile es un ejemplo de estadio que tiene una gran importancia histórica y simbólica para el país, ya que fue utilizado como centro de detención y tortura durante la dictadura de Augusto Pinochet.
  • Ubicación: varios estadios chilenos están ubicados en lugares pintorescos o icónicos, como el Estadio Fiscal de Talca, que está rodeado de colinas y montañas.

Ligas del fútbol Chileno

  1. Primera División de Chile: Es la máxima categoría del fútbol chileno, compuesta por 18 equipos.
  2. Primera B de Chile: Es la segunda división del fútbol chileno, compuesta por 16 equipos.
  3. Segunda División Profesional de Chile: Es la tercera división del fútbol chileno, compuesta por 10 equipos.
  4. Tercera División A de Chile: Es la cuarta división del fútbol chileno, compuesta por 12 equipos.
  5. Tercera División B de Chile: Es la quinta división del fútbol chileno, compuesta por varios equipos de diferentes regiones del país.

Primera División de Chile

El fútbol es uno de los deportes más populares en Chile, y la Primera División de Chile es la competición de fútbol más importante del país. La liga chilena de fútbol se estableció en 1933 y desde entonces ha tenido varios cambios de formato, pero siempre ha sido la principal competición de fútbol en el país.

La Primera División de Chile se compone de 18 equipos, que juegan entre sí en dos rondas de partidos, en un sistema de todos contra todos. Después de las dos rondas, los ocho mejores equipos avanzan a los playoffs, que se disputan en un formato de eliminación directa.

El equipo que gana la liga chilena de fútbol se convierte en el campeón nacional y se clasifica automáticamente para la fase de grupos de la Copa Libertadores, el torneo de clubes más importante de América del Sur. El subcampeón también se clasifica para la Copa Libertadores, pero en la fase previa. Los equipos que terminan en el tercer y cuarto lugar de la liga se clasifican para la Copa Sudamericana, otro torneo de clubes en el que participan equipos de toda América del Sur.

Los equipos que ocupan los últimos tres lugares de la liga son relegados a la Primera B de Chile, la segunda división del fútbol chileno. Por otro lado, el equipo que gana la Primera B de Chile se clasifica automáticamente para la Primera División de Chile. Además, el segundo y tercer lugar de la Primera B de Chile juegan una promoción contra el decimoquinto y decimosexto lugar de la Primera División de Chile para determinar qué equipos jugarán en cada división la próxima temporada.

La Primera División de Chile ha tenido muchos equipos exitosos a lo largo de su historia. Los equipos más exitosos son Colo-Colo y Universidad de Chile, con 32 y 18 títulos respectivamente. Otros equipos importantes son Universidad Católica, O’Higgins, Everton, Palestino y Audax Italiano.

El fútbol chileno también ha visto a muchos jugadores de renombre internacional jugar en la Primera División de Chile. Uno de los más famosos es Marcelo Salas, quien jugó para Universidad de Chile y luego se convirtió en un jugador destacado de la selección chilena. Otros jugadores internacionales que han jugado en Chile incluyen a Claudio Bravo, Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Eduardo Vargas y Gary Medel.

En resumen, la Primera División de Chile es la competición de fútbol más importante del país y se compone de 18 equipos que juegan dos rondas de partidos en un formato de todos contra todos. Los ocho mejores equipos avanzan a los playoffs, que se juegan en un formato de eliminación directa. El equipo que gana la liga chilena de fútbol se convierte en el campeón nacional y se clasifica para la Copa Libertadores, mientras que los equipos que terminan en el tercer y cuarto lugar se clasifican para la Copa Sudamericana.

Primera B de Chile

La Primera B de Chile es la segunda división del fútbol chileno. Se estableció en 1952 y ha experimentado varios cambios de formato a lo largo de su historia. Actualmente, la Primera B de Chile se compone de 16 equipos que juegan entre sí en dos rondas de partidos, en un sistema de todos contra todos.

Después de las dos rondas, los primeros cuatro equipos avanzan a los playoffs, que se juegan en un formato de eliminación directa. El equipo que gana la Primera B de Chile se clasifica automáticamente para la Primera División de Chile, mientras que los equipos que terminan en segundo y tercer lugar juegan una promoción contra el decimoquinto y decimosexto lugar de la Primera División de Chile para determinar qué equipos jugarán en cada división la próxima temporada.

Los equipos que ocupan los últimos dos lugares de la Primera B de Chile son relegados a la Segunda División Profesional de Chile, la tercera división del fútbol chileno. Por otro lado, los dos primeros equipos de la Segunda División Profesional de Chile ascienden automáticamente a la Primera B de Chile.

La Primera B de Chile ha tenido muchos equipos exitosos a lo largo de su historia. Los equipos más exitosos son Cobresal y Unión Española, con cinco títulos cada uno. Otros equipos importantes son Santiago Wanderers, Deportes Temuco, Rangers y Magallanes.

El fútbol chileno también ha visto a muchos jugadores destacados jugar en la Primera B de Chile. Uno de los más famosos es Iván Zamorano, quien jugó para Cobresal antes de tener una exitosa carrera en Europa con el Real Madrid y el Inter de Milán. Otros jugadores destacados que han jugado en la Primera B de Chile incluyen a Humberto Suazo, David Pizarro y Mauricio Pinilla.