Estadio Ciudad de La Plata

Equipo: Estudiantes (LP)

Inauguración: 2003

Capacidad: 53.000

Dirección: La Plata

Construcción: 1997-2003

Diseño: Roberto Ferreira Arquitectos & Asociados

Historia

El estadio pertenece al gobierno provincial y se llama oficialmente Estadio Municipal de La Plata, pero también se le conoce como Estadio Único.

Los elementos más importantes que lo diferencian de otros estadios ya se tuvieron en cuenta en la fase de diseño, empezando por las dos gradas circulares conectadas, en lugar de las ovaladas o rectangulares.

El mismo diseño está previsto para el techo de doble cúpula sobre las gradas. Sin embargo, esta parte del diseño no se completó hasta 14 años después de iniciarse la construcción del estadio.

Tras iniciarse en 1997, las obras se suspendieron en 2000 y se reanudaron en 2003, cuando se abrió al público el estadio parcialmente terminado. En caso necesario, el revestimiento de la cubierta puede colocarse sobre la pendiente de la estructura existente.

Esta solución única ha sido elogiada por arquitectos nacionales e internacionales.

La pista también tiene la particularidad de estar formada por pequeños módulos que pueden desmontarse y transportarse a otro lugar, como un rompecabezas.

Esta función es muy útil para acontecimientos no deportivos, como conciertos, que suelen celebrarse en estadios.

Pero el centro de atención es el fútbol, ya que los inquilinos son los dos clubes más importantes de La Plata. Argentina ha jugado muchos partidos aquí y el estadio fue una de las sedes principales de la Copa América de 2011.

Partidos memorables

El Estadio Ciudad de La Plata se inauguró el 7 de junio de 2003 con el partido inaugural disputado una semana después entre Villa San Carlos y Atlético Acassuso, en un partido que ayudó a determinar el ascenso a la segunda división argentina.

Un encuentro más glamoroso tuvo lugar poco después entre Argentina y Uruguay el 16 de julio, con 40.000 aficionados disfrutando de un empate 2-2 bien disputado.

Considerado uno de los estadios más modernos de Sudamérica hasta que Brasil fue sede de la Copa del Mundo de 2014, la génesis del Estadio Ciudad de La Plata en realidad se remonta a 1947 cuando el gobernador Domingo Mercante creó el complejo deportivo de La Plata.

Historia del gobierno y la creación del estadio

El municipio local había querido durante mucho tiempo un estadio de fútbol moderno para la ciudad de La Plata, pero tuvo problemas para asegurar la financiación necesaria hasta la década de 1990.

Anteriormente, La Plata había sido nombrada como posible ciudad anfitriona de la Copa del Mundo de 1978, pero no fue seleccionada en los últimos cinco.

Esto pudo haber servido potencialmente como un catalizador para la construcción del estadio, pero fue solo la creación oficial de un comité entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires, el municipio de La Plata y los dos clubes de fútbol locales. las ruedas se pusieron en marcha. .

El permiso de construcción se obtuvo en 1996 y dos años después, el alcalde de La Plata, Julio Alak, colocó la primera piedra ceremonial en el sitio de construcción del estadio.

Ligeramente retrasado por disputas menores con el sindicato, el trabajo de construcción se prolongó durante tres años y la Ciudad de La Plata fue muy bien recibida por el público en general.

En 2011, el estadio cerró temporalmente a principios de año, ya que se convirtió en asientos, y el terreno se reabrió el 17 de febrero de 2011.

Imágenes