Estadio Cuauhtémoc – Puebla

Ficha Técnica
Capacidad: 51.726
País: México
Ciudad: Puebla
Clubs: puebla FC
Inauguración: 06/10/1968
Renovaciones: 1986, 2014-2015
Diseño: Pedro Ramírez Vázquez (1968), Dünn Lightweight Architecture (2015)
Costo: MXN 730 millones (2014-2015)
Dirección: Calzada Ignacio Zaragoza s/n, Col. Unidad Deportiva, Puebla, Pue., C.P. 72220
Perfiles
Galería
El Estadio Cuauhtémoc se construyó para los Juegos Olímpicos de 1968
Pero con México listo para albergar la Copa del Mundo de 1970, los planificadores del estadio sin duda tenían el ojo puesto en el torneo de fútbol dentro de dos años mientras construían el terreno.
Historia
Diseñado por Pedro Ramírez Vázquez, quien también fue responsable del icónico Estadio Azteca
La construcción tomó 500 días, y los trabajadores tuvieron que trabajar turnos de 16 a 18 horas por día para asegurarse de que estuviera listo a tiempo para los Juegos Olímpicos.
El nombre del estadio es en honor al último gobernante azteca, Cuauhtémoc, quien lideró la defensa de la ciudad de Tenochtitlán durante la Conquista de México.
El partido inaugural de fútbol y, en menor medida, la ceremonia inaugural no oficial, tuvo lugar entre México y la República Checa el 6 de octubre de 1968, justo antes del inicio de los Juegos Olímpicos de Verano.
Con un resultado de 1-1, se llevó a cabo el primer partido de la liga entre el equipo residente Puebla FC y el Club América.
Construido originalmente con una capacidad de 35.000 espectadores, el Estadio Cuauhtémoc fue la tercera sede más grande de la Copa del Mundo por delante del Estadio Nou Camp y el Estadio Luis Dosal, aunque solo acogió partidos de fase de grupos.
Designada como la casa de la selección uruguaya que finalizó cuarta, la selección sudamericana se enfrentó a Israel, Italia y Suecia.
1er renovación
El estadio Cuauhtémoc, que permaneció relativamente sin cambios durante poco menos de 20 años, se amplió a 46.000 espectadores para la Copa del Mundo de 1986, y esta vez jugó un papel mucho más importante en el segundo torneo de México.
Hogar de los actuales campeones del mundo, Italia, en la fase de grupos, también ha albergado octavos de final, cuartos de final e incluso el empate por el tercer puesto.
Habiendo demostrado sus credenciales como uno de los mejores estadios de fútbol de México en ambas Copas Mundiales, fue una elección natural como sede en 2013 para el Campeonato Sub-20 de CONCACAF.
2da renovación
Junto con el Estadio Olímpico de la CU, el Estadio Cuauhtémoc ha vuelto a pasar por un programa de modernización para el siglo XXI, para deleite del equipo residente Puebla FC.
Ha sido remodelado en 2015, con mejoras en las áreas de asientos, palcos, camerinos, baños, sistemas de sonido y pantallas.
También se mejoró la iluminación del estadio y se instaló un nuevo sistema de riego para el campo de juego.
Tribunas y asientos
Cuenta con cuatro tribunas, cada una con su propia característica y nombre:
- Tribuna Oriente: es la principal del estadio, donde se ubican los palcos, cabinas de prensa y las oficinas administrativas del Club Puebla. Tiene una capacidad aproximada de 14,270 espectadores.
- Tribuna Poniente: también conocida como la «tribuna de la sombra», ya que está protegida del sol durante los juegos vespertinos, tiene una capacidad aproximada de 14,270 espectadores.
- Tribuna Norte: conocida como la «tribuna popular», es la que generalmente se asigna para los aficionados visitantes, con una capacidad aproximada de 10,328 espectadores.
- Tribuna Sur: conocida como la «tribuna del sol», ya que está expuesta directamente al sol durante los juegos vespertinos. Tiene una capacidad aproximada de 12,858 espectadores.
Afuera del estadio
También cuenta con una amplia zona de aparcamiento, que puede albergar a miles de vehículos.
Además, cuenta con una entrada principal impresionante, en la que se encuentra una estatua del emperador Cuauhtémoc, en honor al cual fue nombrado el estadio.
En cuanto a las áreas exteriores, el estadio cuenta con una zona de jardines y zonas verdes, que rodean todo el estadio.
Además, tiene varias tiendas de recuerdos y restaurantes dentro del complejo del estadio, lo que hace que la experiencia de ir a un partido sea aún más emocionante.
Top 10 partidos memorables dentro del recinto
- Final de la Copa Libertadores de América 1987: El Club Atlético Peñarol de Uruguay (campeón) se enfrentó al Club Atlético América de Cali de Colombia en la final de la Copa Libertadores de América.
- México vs Brasil, eliminatorias mundialistas de 2005: En este partido de eliminatorias mundialistas, México logró vencer a la selección brasileña por un marcador de 1-0, con gol de Jared Borgetti.
- Puebla vs Monterrey, final de la Copa MX 2019: Puebla campeón de la Copa MX.
- México vs Argentina, amistoso de 2010: La selección mexicana se enfrentó a la selección argentina en un amistoso. El partido terminó en empate 1-1, con goles de Javier Hernández por México y Lionel Messi por Argentina.
- Puebla vs Cruz Azul, final de la Copa MX 1989: Puebla campeón de la Copa MX.
- Puebla vs América, final de la Liga MX 1982: El Club Puebla ganó su primer campeonato de Liga MX.
- México vs Estados Unidos, eliminatorias mundialistas de 2013: En este partido de eliminatorias mundialistas, México logró vencer a Estados Unidos.
- Puebla vs Atlas, final de la Liga MX 1983: El Club Puebla ganó su segundo campeonato de Liga MX en este partido.
- México vs Costa Rica, eliminatorias mundialistas de 2017: En este partido de eliminatorias mundialistas, México logró vencer a Costa Rica por un marcador de 2-0.
- Puebla vs Tigres, final de la Liga MX Femenil Apertura 2018: El equipo de fútbol femenil del Club Puebla perdió por penales.
Top máximos goleadores dentro del estadio
- Jared Borgetti (México) – 30 goles
- Cuauhtémoc Blanco (México) – 26 goles
- Francisco Palencia (México) – 18 goles
- Carlos Muñoz (Chile) – 17 goles
- Juan Arango (Venezuela) – 16 goles
- Sergio Almaguer (México) – 15 goles
- Alfredo Moreno (Argentina) – 14 goles
- Bruno Marioni (Argentina) – 14 goles
- Luis Roberto Alves «Zague» (México) – 13 goles
- Dante López (Paraguay) – 12 goles