Estadio da Luz – Benfica

Capacidad: 65 642
País: Portugal
Ciudad: Lisboa
Clubs: SL Benfica
Apodos: A Catedral
Inauguración: 25.10.2003 (Benfica – Nacional Montevideo 2-1)
Récord de asistencia: 65,400 (Benfica – Nacional, 25.10.2003)
Costo: 118 713 901 euros
Propiedad: Sport Lisboa e Benfica
Diseño: Populous
Dirección: AV. General Norton De Matos 1500, Lisboa

Historia

Construido como preparación para el torneo UEFA Euro 2004, el estadio del Benfica celebró su partido inaugural contra el Club Nacional de Football de Uruguay el 25 de octubre de 2003.

En el partido inaugural que el Benfica ganó 2-1, el estadio estableció un récord de asistencia de 65.400 con el club. . continuar usando la cancha por el resto de su temporada.

El Estádio da Luz pasó a ser escenario de una temporada memorable con el Benfica asegurando victorias en casa contra los tradicionales rivales FC Porto y Sporting.

Con el emocionante precedente futbolístico, el Estádio da Luz estaba listo para albergar fútbol internacional con la nueva casa del Benfica para albergar cinco partidos en total, incluidos tres partidos de la fase de grupos.

Los cuartos de final resultaron ser uno de los partidos más memorables del torneo, en el que Portugal se enfrentó a Inglaterra en un partido en el que los locales se impusieron en los penaltis tras la prórroga.

La final resultó un poco decepcionante con Grecia venciendo al anfitrión Portugal 1 cero, pero la UEFA consideró que el estadio fue un éxito.

Diseñado por el arquitecto Damon Lavelle para dejar entrar la mayor cantidad de luz posible, el Estadio da Luz, el Estadio de la Luz (nombre compartido con el campo del Sunderland), hace honor a su nombre con el techo de policarbonato que permite la entrada de los rayos naturales del sol en el terreno de juego.

Con el techo que parece levitar sobre los fosos gracias a tirantes especiales que eliminan la necesidad de soportes intrusivos que permiten que entre aún más luz en el suelo.

Con el cálido clima portugués, el estadio del Benfica es muy popular entre los fanáticos, y algunos incluso comienzan a llamarlo «A Catedral», la catedral.

El nombre resultó adecuado cuando se convirtió en la meca del fútbol europeo cuando el Estadio de la Luz acogió la final de la Champions League 2013/2014 entre Galácticos y Atlético de Madrid en un reñido derbi madrileño.

Vista exterior del Estadio Da Luz

¿Cómo llegar al Estadio da Luz?