Racing Club – Estadio Presidente Perón
Capacidad: 42 500 – 4.600 (sección visitante)
País: Argentina
Ciudad: Avellaneda
Clubs: Racing Club de Avellaneda
Apodo del Estadio: El cilindro de avellaneda
Inauguración: 09/03/1950 (Racing Club – Vélez Sarsfield, 1-0)
Construcción: 1948-1950
Renovaciones: 1966, 1995-1997, 2002, 2004
Dirección: Pasaje Mozart y Corbatta, Avellaneda (CP B1870BAB) Buenos Aires, Argentina
Historia
El partido inaugural en el Estadio Presidente Perón tuvo lugar el 3 de septiembre de 1950 entre Racing Club y Vélez Sarsfield, y el equipo local bautizó el estadio recién construido con una victoria por 1 a cero frente a más de 100.000 aficionados.
Construido en el sitio de la antigua casa del club que fue demolida en 1948, el tamaño del nuevo estadio eclipsa en gran medida al original, que tenía una capacidad de alrededor de 30.000 espectadores.
Conocido por los fanáticos como «El Cilindro de Avellaneda», el Estadio Presidente Perón es esencialmente una forma de cuenco uniforme con asientos repartidos en dos niveles.
El diseño cilíndrico permitió que el estadio fuera el primero en Argentina en estar completamente techado, siendo el estadio también famoso por estar a menos de 300 metros del Estadio Libertadores de América del equipo Rival Independiente.
Con una legalización cada vez más estricta de la seguridad del estadio, el Estadio Presidente Perón se caracterizó por una capacidad reducida durante la última parte del siglo XX.
Manteniendo esencialmente el mismo tamaño estructural a lo largo de su historia, el récord de asistencia se estableció en la Copa Intercontinental de 1967 cuando alrededor de 120,000 fanáticos se agolparon en El Cilindro para ver la final contra el Celtic.
Las renovaciones más recientes del estadio se produjeron en 2004 cuando se eliminó la valla perimetral obstructiva entre las gradas y el terreno de juego, creando un ambiente más íntimo.
Dos años antes, se instaló un sistema CCTV mejorado que permite al club monitorear mejor la seguridad de los espectadores y los problemas de la multitud, con el techo translúcido agregado en 1995 que ayuda a iluminar tanto las terrazas como la superficie de juego.
Acontecimientos importantes en el estadio
Juegos Panamericanos de 1951
Se celebró el 25 de febrero al 9 de marzo de 1951. Es un gran evento deportivo que se celebra cada cuatro años entre los países miembros de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa).
Durante el torneo, 17 eventos deportivos entre 21 países -Campo de Mayo, Avellaneda, Tigre y otros- se desarrollan durante dos semanas en instalaciones deportivas de la capital argentina y la región de Buenos Aires.
Buenos Aires fue elegida originalmente como sede de los Juegos Panamericanos en 1942, pero como las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial seguían afectando al mundo, se decidió celebrar los Juegos en 1951.
Buenos Aires, esperaba no solamente acoger los Juegos Panamericanos del 51, sino tambien los Juegos Olímpicos de 1956, pero este último no se dio y finalmente se celebraron en Melbourne, Australia.
Final Copa Libertadores 1967
La Copa Libertadores de 1967 fue la octava edición del campeonato de clubes más importante de Sudamérica, organizada por la Federación Sudamericana de Fútbol y en la que participaron equipos de diez países sudamericanos. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El ganador fue Racing Club, que ganó su primer título en la competición; en 1967 se enfrentó al Celtic escocés en la Copa Intercontinental, clasificándose automáticamente para las semifinales de la Copa Libertadores de 1968.
Racing disputó 20 partidos de la Copa Libertadores, la más larga de su historia, y sumó 32 puntos en el antiguo sistema de puntuación (dos victorias, un empate, 46 puntos en total), siendo el equipo que más partidos ganó en una sola competición copera.
Copa Intercontinental 1967
La Copa Intercontinental de 1967 fue la octava ronda de la competición, en la que se enfrentaron el Racing Club y el Celtic FC, ganadores de la Copa Libertadores de 1967 y de la Copa de Campeones de Europa de 1966-67, en la segunda ronda. Fue la primera aparición de ambos equipos.
El partido de la primera ronda se disputó en el estadio Hampden Park de Glasgow y el Celtic ganó por 1-0, con un gol de Billy McNeil. Tras el gol, los jugadores argentinos continuaron con el juego sucio.
La segunda etapa en Cilindro de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, también fue muy difícil. Justo antes de que comenzara el partido, Ronnie Simpson, del Celtic, fue golpeado por un objeto lanzado desde la grada por un espectador.
Estaba aturdido y tuvo que ser sustituido por John Fallon. «El Celtic volvió a ponerse en ventaja, pero el Racing Club ganó 2-1 con goles de Norberto Rafael y Juan Carlos Cárdenas.
El ganador de la eliminatoria se decidió en la tercera ronda de las eliminatorias en el Estadio Centenario de Montevideo, Uruguay.
El partido se vio empañado por varias faltas de los jugadores del Racing Club, tras las cuales el Celtic perdió la compostura y la disciplina y pareció perder el control cuando fue expulsado del campo por el desafortunado árbitro paraguayo Rodolfo Pérez Osorio.
Un total de seis jugadores fueron expulsados del terreno de juego -cuatro del Celtic y dos del ARacing Club- y la policía tuvo que intervenir varias veces en el campo.
Sin embargo, Bertie Auld, del Celtic, no abandonó el campo tras su expulsión y jugó hasta el final del partido. Los celestes y blancos ganaron la segunda parte por 1-0. El único gol del partido lo marcó el Chango Cárdenas, que se convirtió así en el primer equipo argentino en ganar la Copa Intercontinental.
Final Torneo Metropolitano 1969
El Torneo Metropolitano de 1969 fue el primer partido de la 43ª temporada profesional y el primer partido del año de la Primera División argentina; comenzó el 21 de febrero y el campeonato se terminó el 6 de julio, pero la fase de recalificación terminó el 22 de diciembre.
El sorteo del campeonato se realizó el 8 de enero del mismo año.
El torneo se celebró en dos grupos de clasificación, formados por la mitad de los equipos inscritos, que se enfrentaron entre sí.
Además, hubo un partido de ida y vuelta, dos eliminatorias y una repetición en días consecutivos, seguidos de una eliminatoria de cuartos de final, abierta a los dos primeros equipos de cada grupo.
En la final, el Club Juvenil Chacarita derrotó a River Plate para ganar su primer título.
La siguiente ronda de competiciones nacionales y eliminatorias también se decidió mediante un complejo sistema: cuatro equipos se clasificaron por turnos para las competiciones nacionales, con dos eliminatorias y dos finales, los grupos A-B.
Final Torneo Nacional 1976
El Torneo de Selecciones Nacionales de 1976, oficialmente conocido como Torneo de Selecciones Nacionales de 1976, fue la 58ª temporada del fútbol profesional y la segunda temporada de la Primera División argentina, que comenzó el 12 de septiembre y terminó con la final del 22 de diciembre de 1977. Las eliminatorias de la Copa Libertadores se celebraron el 29 de diciembre.
Hubo dos rondas de grupos de clasificación, seguidas de una ronda eliminatoria final.
El número de equipos aumentó en comparación con los campeonatos nacionales anteriores, ya que todos los equipos que habían disputado la Copa Metropolitana participaron en esta edición, incluidos el San Telmo, incluso desendido y Platense, que había ascendido desde la segunda división por primera vez en dos años, lo que elevó a 23 el número de equipos participantes en las eliminatorias.
Boca Juniors FC’ ganó el título dos veces, venciendo a su clásico rival, River Plate, en la final. En 1977 se clasificó dos veces para la Copa Libertadores y ganó el título por primera vez.
El subcampeonato de Argentina se decidió en un partido entre el subcampeón Club Huracán y River Plate.
Final Supercopa Sudamericana 1988
La Supercopa Sudamericana de 1988 fue el primer campeonato sudamericano de clubes en el que participaron todos los ganadores de la Copa Libertadores y fue organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol.
El ganador fue el Racing Club de Argentina, que derrotó al Cruzeiro de Brasil en la final.
Con este título, disputaron la Copa Sudamericana de 1989 contra la selección uruguaya (ganadora de la Copa Libertadores de 1988) y la Supercopa de América contra el Sporting Club Jerediano de Costa Rica, ganador de la Copa Camelot de 1988.
Final Supercopa Sudamericana 1992
La Supercopa Sudamericana de 1992 fue el quinto campeonato sudamericano de clubes, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol y en el que participaron todos los ganadores de la Copa Libertadores.
Por segunda vez consecutiva, el Cruzeiro brasileño se impuso, esta vez al Racing Club argentino en la final, repitiendo la final ganada por La Academia en 1988.
En 1993, la Recopa Sudamericana venció a sus compatriotas de São Paulo, que ganaron la Copa Libertadores en 1992.
Final Copa Sudamericana 2007
La Copa Sudamericana 2007 (nombre comercial: Copa Sudamericana Nissan 2007) fue el sexto torneo organizado por la Federación Sudamericana de Fútbol con la participación de doce países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela. Los equipos que participaron en el torneo fueron.
Después de dos partidos, el resultado fue de 4-4 y la final la ganó el Arsenal de Argentina, que venció al equipo mexicano, el América por un gol. Curiosamente, el equipo argentino ganó el título sin ganar un solo partido en casa y permaneció invicta fuera de ella.
Este éxito le ha valido la participación en la Copa Sudamericana 2008, donde se enfrentará al ganador de la Copa Libertadores 2007, Boca Juniors, y en la Copa Suruga Bank 2008, donde se enfrentará al ganador de la Copa de la Liga Jay 2007, Gamba Osaka.
También se clasificaron para la primera ronda de la Copa Sudamericana 2008.
Recopa Sudamericana 2008
La Copa Sudamericana 2008 es la 16ª edición del torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONCACAF). Cada año, el ganador de la Copa Libertadores se enfrenta al ganador de la Copa Sudamericana.
Dos equipos argentinos participaron en la competición: Boca Juniors, ganador de la Copa Libertadores 2007, y Arsenal, ganador de la Copa Sudamericana 2007.
Los equipos jugaron dos partidos el 13 y el 27 de agosto de 2008 en el Estadio Presidencial Perón y Alberto X. Armando. Boca Juniors derrotó a su rival por 5-3 para ganar el torneo y su cuarto título, que ningún otro club ha conseguido.
Desempate Torneo Apertura 2008 (Fútbol Argentino)
El Torneo «Cabelvisión», Apertura 2008 es el primer torneo de la primera liga de fútbol argentina de la temporada 2008/09. Comenzó el 8 de agosto y finalizó el 23 de diciembre.
Cuarenta años después, tres equipos compartieron el primer puesto de la Primera División tras el torneo nacional de 1968.
El ganador fue Boca Juniors, bajo la dirección técnica de Carlos Ischia, que compartió el primer puesto con el FC San Lorenzo de Almagro y Tigre, ganando los tres últimos partidos por diferencia de goles.
Final Copa Bicentenario 2016
La Copa Bicentenario de la Independencia, también conocida como Copa Bicentenario, es una copa nacional única organizada por la Federación Argentina de Fútbol en 2016.
Racing Club, el campeón de Primera División de 2014 (que no participó en la Copa Campeonato durante la temporada regular debido a la naturaleza única de la competición), se enfrentó al Club Atlético Lanús, el ganador de Primera División de 2016, en un partido disputado en el Estadio Presidente Perón tras un empate en la sede de la Asociación del Fútbol Argentino.
Lanús se proclamó campeón tras una victoria por 1-0.
¿Cómo llegar al Estadio Presidente Perón?
Imágenes
Cortesía de Racing Club