Groupama – Estadio de Lyon

Los planes para trasladar el Olympique Lyonnais lejos del Stade Gerland se formularon en 2008 cuando el presidente Jean-Michel Aulas anunció públicamente la intención del club de crear un nuevo estadio con una capacidad de 60.000 asientos bajo el título provisional de OL Land.

Con el suburbio de Lyon de Décines-Charpieu nombrado como un sitio potencial, el club evaluó el tamaño potencial del sitio y elaboró ​​​​sus planes basados ​​​​en un sitio de alrededor de 50 hectáreas.

Un mes después, el 13 de octubre, el proyecto fue aprobado oficialmente por el gobierno francés con el Consejo General del Ródano y otras instituciones de financiación pública, estableciendo los detalles financieros con el Olympique de Lyon que invertiría el resto del capital en la empresa conjunta. .

Con más de 180 millones de euros procedentes de fuentes públicas, se espera que el resto del coste, estimado en unos 200 millones de euros, corra a cargo de los ex campeones franceses.

Después del entusiasmo inicial en torno al proyecto OL Land, los procedimientos administrativos excesivos y la toma de decisiones burocráticas acabaron con el sentimiento positivo dentro del club con la fecha estimada de finalización enfrentada constantemente a la posibilidad de ser pospuesta.

Afortunadamente, en 2010, Francia aseguró el derecho de albergar el torneo de la UEFA de 2016 con la Federación Francesa de Fútbol, ​​incluido el Stade de Lyon como parte de la candidatura.

Esto le ha dado a los ayuntamientos locales ya varias partes interesadas el ímpetu para hacer avanzar el proyecto y unirse completamente detrás del estadio.

Programado para ser llamado Stade des Lumières, que se traduce como el estadio de la luz (similar a los estadios de Sunderland y Benfica), el campo de Lyon llevaría el nombre de Auguste y Louis Lumiere, quienes fueron fundamentales en el desarrollo del cine gracias a su patentado cinematografía que capturó la «primera película».