Estadios de Honduras

Bandera de Honduras

Ficha Técnica

Nombre oficial: Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (FENAFUTH)
Apodo: La Bicolor
Mejor participación en la Copa del Mundo de la FIFA: Octavos de final en España 1982
Mejor participación en la Copa América: Cuartos de final en Ecuador 1993 y Chile 2015
Mejor participación en la Copa Oro de la CONCACAF: Subcampeón en Estados Unidos 1991 y 2019
Máximo goleador histórico: Carlos Pavón (57 goles)
Jugador con más participaciones: Amado Guevara (138 partidos)
Estadio principal: Estadio Olímpico Metropolitano, en San Pedro Sula
Colores de la camiseta: Camiseta blanca con detalles azules y rojos, pantalón azul, medias blancas

Clásico rival: El Salvador

Ligas y torneos

  1. Liga Nacional de Fútbol Profesional de Honduras
  2. Liga de Ascenso de Honduras
  3. Liga Mayor de Fútbol de Honduras
  4. Liga de Fútbol del Atlántico
  5. Liga de Fútbol de Comayagua

Estadios Nacionales

NombreCiudadClubsCapacidad
Estadio Tiburcio Carías AndinoTegucigalpaMotagua, Olímpia35 000

Liga Nacional de Fútbol Profesional de Honduras

NombreCiudadClubsCapacidad
Estadio Olímpico MetropolitanoSan Pedro SulaMarathón, España40 000
Estáadio Francisco MorazánSan Pedro SulaEspaña18 000
Estadio Nilmo EdwardsLa CeibaVictoria, Vida15 000
Estadio Humberto MichelettiEl ProgresoHonduras de El Progreso10.000
Estadio ExcélsiorPuerto CortésPlatense7.000
Estadio Marcelo TinocoDanlíReal de Minas5.000

Otros

NombreCiudadClubsCapacidad
Estadio Carlos MirandaComayaguaHispano10 000

Liga de Ascenso de Honduras:

  • Estadio Rubén Deras: La Ceiba, Atlético Olanchano, 8.000 espectadores
  • Estadio Juan Ramón Brevé Vargas: Juticalpa, Juticalpa F.C., 10.000 espectadores
  • Estadio Emilio Williams: Choluteca, Real de Minas, 5.000 espectadores
  • Estadio Olímpico Municipal: San Pedro Sula, Villanueva F.C., 5.000 espectadores

Liga de Fútbol del Atlántico

  • Estadio Francisco Martínez Durón: Tocoa, Independiente, 5.000 espectadores
  • Estadio Juan Ramón Brevé Vargas: Juticalpa, Arsenal, 10.000 espectadores
  • Estadio Excélsior: Puerto Cortés, Atlético Olanchano, 7.000 espectadores

Honduras como papel de anfitrión

  1. Copa Centroamericana de la UNCAF: Honduras ha sido anfitrión en varias ediciones de esta competencia de selecciones nacionales de Centroamérica. En la edición de 1995, los locales han sido el campeones del torneo.
  2. Copa de Oro de la CONCACAF: Honduras ha sido anfitrión en dos ocasiones de este importante torneo de selecciones nacionales de la zona de CONCACAF, en las ediciones de 2011 y 2013.
  3. Eliminatorias para la Copa del Mundo: En las eliminatorias para la Copa del Mundo, Honduras ha sido anfitrión en varias ocasiones de partidos clave en su camino hacia la clasificación, incluyendo partidos contra México, Estados Unidos, Jamaica y otros equipos de la zona de CONCACAF.