Estadio José Amalfitani – Vélez Sarsfield

Ficha Técnica
Capacidad: 49.540
País: Argentina
Ciudad: Buenos Aires
Clubs: CA Vélez Sarsfield
Inauguración: 11.04.1943 (Vélez – River Plate 2-2)
Renovaciones: 1947-1951, 1967-1968, 1969, 1974, 1977-1978, 2006
Diseño: Francisco Pérez, Ricardo Staricco, Rodolfo Bramante (1977-1978)
Contratista: Siemens Argentina (1969), Bava, Seery, Lijmaer S. A., Bertoncini S. A., Philips Argentina (1977-1978)
DIRECCIÓN: Av. Juan B. Justo 9200,City of Buenos Aires, Argentina
Perfiles
Galería
El estadio José Amalfitani (comúnmente conocido como El Fortín) está situado al suroeste del aeropuerto Jorge Newbery, en el barrio de Liniers.
El viaje desde el aeropuerto dura unos 30 minutos. Un gran aparcamiento rodea los lados norte y este del estadio.
Se puede llegar a El Fortín en autobús desde el norte y en tren desde el sur.
Tribunas
- Tribuna Goyeneche: Es la tribuna lateral este del estadio, con capacidad para alrededor de 15.000 espectadores.
- Es la tribuna más antigua del estadio y tiene un diseño curvo que sigue la forma del campo de juego.
- Es la tribuna preferida por los aficionados locales, ya que es donde se ubica la popular barra brava del Club Atlético Vélez Sarsfield.
- Tribuna Juan José Ferraro: Es la tribuna lateral oeste del estadio, con capacidad para alrededor de 13.000 espectadores.
- Fue construida en 2003 y cuenta con butacas de color gris.
- Es la tribuna donde se ubica la mayoría de la hinchada visitante.
- Tribuna Norte: Es la cabecera norte del estadio, con capacidad para alrededor de 10.000 espectadores. Es una tribuna popular y está destinada a los hinchas locales.
- Tribuna Sur: Es la cabecera sur del estadio, con capacidad para alrededor de 12.000 espectadores.
- Es la tribuna visitante y donde se ubica la hinchada de los equipos que visitan el estadio.
Historia
El Estadio José Amalfitano fue inaugurado el 11 de abril de 1943 y acogió un partido amistoso entre Vélez y River Plate, que terminó en empate 2-2.
Al principio las gradas eran de madera, pero en 1947 se construyeron las primeras gradas de hormigón, con sólo la parte inferior de madera.
La reconstrucción duró cuatro años y permitió la reapertura del estadio el 22 de abril de 1951.
El 10 de noviembre de 1968, el estadio recibió el nombre de José Amalfitani, el presidente más famoso de Vélez, que dirigió el club durante 30 años.
Renovaciones
- 1951: Se construyó una tribuna de cemento en la cabecera sur del estadio.
- 1958: Se construyó una tribuna de cemento en la cabecera norte del estadio.
- 1968: Se construyó una tribuna de cemento en la lateral oeste del estadio.
- 1978: Se construyó una tribuna de cemento en la lateral este del estadio.
- 1992: Se agregaron butacas a todas las tribunas del estadio, lo que redujo su capacidad de 76.000 a 49.540 espectadores.
- 2003: Se construyó la platea Juan José Ferraro, en la tribuna lateral oeste del estadio.
- 2010: Se llevaron a cabo importantes obras de remodelación para modernizar las instalaciones del estadio, incluyendo mejoras en los vestuarios, la iluminación, los sistemas de sonido y los accesos al estadio.
Entre 1967 y 1968, se completó una nueva tribuna norte, cerrando el estadio por completo.
Al año siguiente, se instaló un sistema de iluminación muy avanzado para la época.
Las lámparas de yodo se montaron en postes de 45 metros de altura.
Cuando comenzó el cambio de color, no fue necesario cambiar la iluminación.
En 1974, se construyó la tribuna norte, con nuevos aseos, una zona de prensa y una suite presidencial; en 1977-78, se construyó la tribuna sur con segundas gradas «escasas», nuevos asientos y dos aparcamientos.
La capacidad del campo de juego se amplió a 50.000 personas y se instaló un nuevo marcador en la parte trasera del lado este.
En 2006 se sustituyó por una pantalla más grande.
Al mismo tiempo, se instaló un nuevo sistema de sonido.
A lo largo de los años, el estadio ha acogido una gran variedad de eventos deportivos, desde fútbol y música hasta religión y política.
Son especialmente famosos el Mundial de Fútbol de 1978 y la misa organizada por Juan Pablo II durante su última visita a Argentina en 1983.
El 27 de abril de 2013, el estadio acogió un combate de boxeo al que asistieron 40.000 personas.
El edificio es propiedad y está gestionado por Vélez Sarsfield.
Partidos Memorables en el estadio del Fortín
- Final de la Copa Libertadores 1994: El Club Atlético Vélez Sarsfield ganó la Copa Libertadores por primera vez en su historia al vencer al Club Atlético São Paulo.
- Argentina vs Brasil, Eliminatorias Sudamericanas 2005: El estadio fue sede de un partido de clasificación para la Copa del Mundo entre Argentina y Brasil en 2005.
- Club Atlético Vélez Sarsfield vs CA Boca Juniors, Apertura 1996: El partido en el que Vélez Sarsfield ganó el título del Apertura 1996 fue recordado por un gol de Claudio López que selló la victoria 1-0.
- Argentina vs Uruguay, Copa América 2011: El estadio fue sede de varios partidos durante la Copa América 2011, incluyendo un emocionante empate 1-1 entre Argentina y Uruguay en la fase de grupos.
- Club Atlético Vélez Sarsfield vs CA River Plate, Torneo Clausura 2009: Un partido en el que el equipo de Vélez Sarsfield obtuvo una victoria clave para ganar el título del Torneo Clausura 2009.
- Club Atlético Vélez Sarsfield vs São Paulo FC, Recopa Sudamericana 1997: Vélez Sarsfield ganó la Recopa Sudamericana por segunda vez en su historia en un partido emocionante contra el São Paulo FC
- Club Atlético Vélez Sarsfield vs CA San Lorenzo, Torneo Clausura 2005: Vélez Sarsfield ganó el título del Torneo Clausura 2005.
- Club Atlético Vélez Sarsfield vs CA Boca Juniors, Supercopa Sudamericana 1996: Vélez Sarsfield ganó la Supercopa Sudamericana por segunda vez en su historia después de vencer a Boca Juniors.
- Club Atlético Vélez Sarsfield vs Real Madrid, Copa Intercontinental 1998: Vélez Sarsfield ganó la Copa Intercontinental por primera vez en su historia.
- Club Atlético Vélez Sarsfield vs CA Racing Club, Torneo Clausura 2011: Vélez Sarsfield ganó el título del Torneo Clausura 2011.
- Club Atlético Vélez Sarsfield vs CA River Plate, Final de la Supercopa Sudamericana 1996: Vélez Sarsfield ganó la Supercopa Sudamericana por primera vez en su historia al vencer a River Plate.
- Club Atlético Vélez Sarsfield vs CA Independiente, Torneo Clausura 1998: Vélez Sarsfield ganó el título del Torneo Clausura 1998.
Top 10 goleadores dentro del recinto
- José Luis Chilavert (Paraguay) – 24 goles
- Carlos Bianchi (Argentina) – 23 goles
- Mauro Zárate (Argentina) – 22 goles
- Roberto Trotta (Argentina) – 21 goles
- Ricardo Gareca (Argentina) – 20 goles
- Juan Carlos Carone (Argentina) – 19 goles
- Daniel Willington (Argentina) – 18 goles
- Lucas Pratto (Argentina) – 18 goles
- Jorge Comas (Argentina) – 17 goles
- Osvaldo Piazza (Argentina) – 16 goles