Estadio Luis Pirata de la Fuente – Veracruz

Capacidad: 28.703
País: México
Ciudad: Boca del Rio
Clubs: Club Veracruz (Tiburones Rojos)
Inauguración: 19/03/1968
Juego de apertura: 14/07/1968 (Veracruz – Toluca)
Construcción: 21/04/1965 – 1968
Renovaciones: 2003-04, 2014
Diseño: Juan Arrieta
Dirección: Paseo Jacarandas No. 000, Col. Fraccionamiento Virginia, Boca del Rio

Historia

Cuando se inauguró el 19 de marzo de 1968, el estadio se conocía oficialmente como Estadio Veracruz, pero luego se cambió por una grada para Luis de la Fuente, quien murió de un infarto en 1972.

¿Quién fue Luis de la Fuente?

Nacido en la ciudad de Veracruz, él es considerado uno de los futbolistas mexicanos más exitosos de todos los tiempos jugando para una gran cantidad de los clubes más grandes de México y Racing Santander en España.

El estadio y sus tres renovaciones

Si bien la estructura básica del Estadio Luis Fuente se ha mantenido relativamente sin cambios desde finales de la década de 1960, ha sufrido varias renovaciones en los últimos años.

En particular, uno ocurrió durante la temporada 2003 y 2004 en el que se remodeló el exterior con una fachada elegante y el interior debidamente marcado con los colores del club.

Conocido coloquialmente como «El Pirata», que era el apodo de Luis Fuente, el campo se ha utilizado principalmente para albergar partidos de fútbol de Tiburones Rojos de Veracruz desde su apertura.

Sin embargo, desde el cambio de milenio, se ha convertido en una especie de estadio de usos múltiples que alberga eventos de atletismo y conciertos de música.

Comenzando con el pre-Campeonato Mundial Femenino Sub-20 en 2006, seguido por la Olimpiada Nacional en 2007, y más recientemente los XX11 Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2014, el Estadio de la Fuente está desarrollando su reputación como algo más que una cancha de fútbol estándar. .

Aficionados del Veracruz dentro del estadio