Estadio Manuel Martínez Valero

El Estadio Martínez Valero se inauguró el 8 de septiembre de 1976 con el Elche CF acogiendo un partido amistoso contra la selección mexicana que finalizó con un entretenido empate 3-3.

Diseñado por el renombrado arquitecto español Juan Boix Matarredona para reemplazar el Campo de Altabix construido en 1923, el nuevo hogar de Elche es el estadio deportivo más grande de la región de Alicante, lo que subraya su importancia para la comunidad local.

Como uno de los estadios más modernos de la época, fue incluido en la candidatura de España para albergar el Mundial de 1982 y albergó tres partidos de la fase de grupos: Bélgica v Hungría (1-1), Bélgica v El Salvador (1 -0) y Hungría v El Salvador (10-1) que se destaca por ser el máximo goleador en la historia de la competencia hasta la fecha.

Con el pedigrí internacional firmemente establecido, Martínez Valero continuó organizando partidos para el equipo nacional con La Furia Roja venciendo a todos los oponentes que enfrentaron en el estadio que incluye a Bélgica, Ucrania e Italia.

En 2003, el Estadio d’Elche volvió a ser el centro de atención, en esta ocasión acogió la final de la Copa del Rey que disputaron el Recreativo de Huelva y el RCD Mallorca y que se saldó con la victoria por 3 a cero de Los Bermellones.

Tras el regreso del club a la máxima categoría del fútbol español en 2013/2014, la dirección prometió una gran inversión en las instalaciones del estadio, y el presidente José Sepulcre consideró la modernización como una prioridad.

El trabajo comenzó en junio de 2013 y se completó en febrero de 2014 con numerosas mejoras que incluyen una nueva fachada del estadio, nuevas oficinas y vestuarios, nuevos palcos VIP y de hospitalidad y la reconfiguración de los asientos del estadio para hacerlo más cómodo y seguro tanto para el hogar como para el público. aficionados de distancia.

Aficionados del Elche en el interior del estadio