Estadio Millerntor – FC St. Pauli

El área de Heiligengeistfeld ha albergado partidos de fútbol desde la Primera Guerra Mundial, cuando se construyó el primer campo primitivo. El primer estadio real fue construido por el FC St. Pauli en 1946 con la ayuda de voluntarios y simpatizantes después de que la ciudad de Hamburgo sufriera fuertes daños por bombas durante la Segunda Guerra Mundial.

Millerntor-Stadion se convirtió en un estadio adecuado a principios de la década de 1960 cuando el club se vio obligado a trasladarse 500 m al noroeste de su sitio original (donde se encuentra la estación de U-Bahn de St Pauli). La medida fue el resultado de la selección de Hamburgo como sede de la Exposición Internacional de Jardines de 1963, que requirió el uso del parque adyacente Planten un Blomen.

La construcción de la primera iteración de Millerntor-Stadion tomó más de dos años entre 1961 y 1963, y se retrasó un poco debido a la falta de un sistema de drenaje que provocó que el campo se inundara cada vez que llovía. Diseñado para acomodar a 32.000 seguidores, se redujo rápidamente a 20.629 por razones de seguridad.

El estadio de St Pauli ha sufrido varias renovaciones a lo largo de los años, incluida una reconstrucción completa que se llevó a cabo durante un período de ocho años entre 2006 y 2014. Cada tribuna individual fue demolida y reconstruida a su vez: tribuna sur (2008), tribuna principal (2010) , Gegenderdade (2013) y Stand Norte (2014).

Si bien algunos comentaristas han sugerido que habría tenido más sentido construir un estadio completamente nuevo en una nueva ubicación, esto nunca estuvo destinado a un club como St Pauli. En la década de 1980 se propuso un nuevo estadio llamado Sport-Dome, pero fue rechazado después de las protestas de los fanáticos contra la comercialización de su estadio; después de todo, ¡no habría sido un campo moderno sin un centro comercial!

Partidarios de St Pauli dentro del estadio