Neo Química Arena – Arena Corinthians
El Corinthians había planeado durante mucho tiempo construir su propio estadio de fútbol especialmente diseñado desde principios de la década de 1980, pero el club luchó por obtener fondos para su ambicioso terreno con capacidad para 200,000 personas y persistió en compartir el terreno del estadio Pacaembu perteneciente al municipio.
Cuando Brasil fue anunciado como anfitrión de la Copa del Mundo de 2014 el 30 de octubre de 2007, el proyecto de Corinthian se revitalizó.
Sao Paulo para ser una de las ciudades anfitrionas, la elección natural para albergar los partidos de fútbol fue el Estádio do Morumbi existente, que tenía una capacidad de 72.000, pero la FIFA favoreció la construcción de un nuevo estadio después de que hubo fallas en asegurar las fuentes de financiación para la renovación del antiguo estadio.
Se finalizaron los planes para un nuevo lugar con una capacidad de 70.000 y la construcción comenzó el 30 de mayo de 2011, con un costo aproximado de 435 millones de dólares estadounidenses.
El financiamiento fue proporcionado por el Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES), propiedad del gobierno, y el Corinthians finalmente planeó recuperar gran parte del dinero a través de la venta de los derechos de nombre, estimados en $ 200 millones durante 20 años.
Durante la Copa del Mundo de 2014, Arena Corinthians se conoció oficialmente como Arena de São Paulo debido a las reglas de licencia de la FIFA con respecto a los nombres de patrocinio, aunque en lugar de eso, recibió el nombre del club de fútbol y no de una empresa no relacionada.
El estadio acogió la ceremonia de apertura y el partido inaugural del torneo entre Brasil y Croacia.
Se organizaron tres partidos más de la fase de grupos y dos eliminatorias con los finalistas argentinos. En los octavos de final, la Albiceleste venció a Suiza 1-0 en la prórroga y luego a Holanda 4-2 en los penaltis en semifinales, que aseguró su lugar en la final que se disputó en el Maracaná.
Los comentarios están cerrados.