Estadio Roberto Meléndez (Metropolitano )
Capacidad: 49.612
País: Colombia
Ciudad: Baranquilla
Clubs: CD Junior FC, Universidad Autónoma del Caribe FC
Otros nombres: Estadio Metropolitano (1986-1991)
Inauguración: 11/05/1986 (Junior – Uruguay, 2-1)
Construcción: 1980-1986
Renovaciones: 2001, 2010-2011
Costo: COP 20,6 billones (1986), 22,5 billones (2010-2011)
Diseño: José Francisco Ramos, Oscar Ramos, Roberto Salcedo
Dirección: Esquina. Av. Circunvalar., Murillo Toro, Barranquilla, Atlántico, Columbia
Historia
El Estadio Metropolitano se diseñó y construyó originalmente para la Copa del Mundo de 1986, pero por razones económicas Colombia renunció oficialmente como anfitriona y México lo hizo después de organizar el torneo en 1970.
La ciudad de Barranquilla expresó su intención de reconstruir el viejo Estadio. Romelio Martínez desde al menos la década de 1970, la construcción del Estadio Metropolitano ciertamente no fue en vano.
Luego de un período de construcción de seis años, la ceremonia de inauguración del estadio se llevó a cabo el 11 de mayo de 1986, con las selecciones juveniles de Colombia y Uruguay elegidas simbólicamente para jugar el partido inaugural.
Cuatro días después, se jugó un partido contra la Argentina de Diego Maradona en preparación para la Copa del Mundo que atrajo a 65.000 espectadores con entradas agotadas.
En 1991, el nombre del estadio se cambió a Estadio Metropolitano Roberto Meléndez en honor al icónico futbolista colombiano que saltó a la fama como delantero en la era del fútbol amateur.
Una década más tarde, el estadio lograría por fin cumplir su cometido, albergando los partidos de su primer gran torneo, la Copa América 2001, incluida la ceremonia inaugural.
Con el precedente finalmente establecido, el Estadio Roberto Meléndez fue sede de partidos de la Copa Mundial Sub-20 en 2011, y el estadio se sometió a modestas renovaciones para cumplir con la legislación de seguridad de estadios actualizada de la FIFA.
El aforo se ha reducido a 46.788, más cómodos, aunque sigue siendo el más grande de Colombia, y sigue albergando la mayoría de los partidos de clasificación del país.
