Estadio VfB Stuttgart – Mercedes-Benz Arena (Stuttgart)

El estadio del Vfb Stuttgart ha recorrido un largo camino desde su construcción en 1933 y su desafortunado apodo, Adolf-Hitler-Kampbahn. Construido por los arquitectos Paul Bonatz y Friedrich Eugen Scholer, el estadio originalmente tenía capacidad para 35 000 espectadores, pero se amplió a 70 000 unos años más tarde después de un período de interés en las sedes de competencia después de los Juegos Olímpicos en el verano de 1936 en Berlín.

Después de que terminó la guerra y comenzó la ocupación estadounidense, el campo se usó para juegos de béisbol y se conoció como Century Stadium hasta 1949, cuando comenzó a llamarse por su nombre más antiguo, Neckarstadion.

Nombrado así por el Neckar Park en el que se encuentra el estadio, el campo comenzó a albergar importantes partidos internacionales como Alemania v Suiza, donde se estableció una multitud récord de 103.000. En 1959, el Neckerstadion acogió la Copa de Campeones de Europa entre el Real Madrid y el Stade de Reims, al igual que la Recopa de Europa unos años después, en 1962.

El estadio sigue albergando otros eventos, como la Copa del Mundo de 1974, la Eurocopa de 1988 y el Campeonato Mundial de Atletismo de 1993. Una vez más, la Copa Mundial de la FIFA de 2006 proporcionó a la cancha de Stuttgart un imperativo financiero para su remodelación, y se hicieron ajustes en todas partes, trayendo el estadio abajo. con una capacidad total de aproximadamente 53.198 asientos.

Las remodelaciones más recientes y significativas se produjeron después de la Copa del Mundo, cuando se acordó que Neckerstadion se convertiría en un estadio de fútbol puro, lo que significa que la pista de atletismo tendría que ser eliminada. Comenzado el 18 de mayo de 2009, el trabajo se completó a tiempo para la temporada 2009/2010 para el deleite de los fanáticos desde entonces.

Exterior del Mercedes-Benz Arena