Estadio Weserstadion – Werder Bremen
Weserstadion se remonta a principios del siglo XX, y los orígenes del estadio se remontan a 1909, cuando el Club de Gimnasia y Deportes General Bremer construyó una única grada de madera.
Originalmente llamado ABTS Arena, no fue hasta que Weder Bremen comenzó a usar el campo para partidos de fútbol que comenzó a llamarse por su nombre actual o, a veces, incluso por Bremer Arena.
En la década de 1960 se llevó a cabo una serie de renovaciones para modernizar el estadio con la adición de un nuevo techo a la grada norte y la adición de mejores focos justo a tiempo para la primera temporada de la Bundesliga en 1963.
En 1978, se llevaron a cabo renovaciones similares, con la tribuna norte completamente reconstruida y los focos mejorados nuevamente, convirtiéndolos en ese momento en los más potentes de Europa.
14 años después, el Weser Stadion continuó innovando con la adición de instalaciones corporativas en 1992, la primera vez en estadios de toda Alemania.
En 2002, se bajó el interior del estadio y se eliminó la intrusiva pista de atletismo para permitir que los fanáticos estuvieran más cerca de la acción y cuatro años más tarde, en 2006, los asientos rojos se reemplazaron con verdes para que el estadio se sintiera más cerca de la casa del SV Werder Bremen.
Lo que realmente convirtió al Weserstadion en su hogar fue la remodelación de 2008-2011 en la que se invirtieron entre 40 y 50 millones de euros en el proyecto.
El Bremen Arena se convirtió en un estadio de fútbol dedicado con las gradas este y oeste más cerca del campo y, aunque el plan inicial sugería una capacidad de 50 000, la configuración final resultó en una capacidad de 42 500.
El famoso Weserstadion se cubre con paneles fotovoltaicos con el objetivo de obtener la mayor cantidad de energía posible de fuentes solares renovables.