Estadio de Wolfsburgo – Volkswagen Arena
El Volkswagen Arena, con capacidad para 30.000 espectadores, se construyó entre mayo de 2001 y diciembre de 2002 para reemplazar el obsoleto VFL-Stadion am Elsterweg de Wolfsburg, que data de 1947. Aunque el VFL-Stadion de la posguerra se cerró originalmente en 2002 cuando se inauguró el nuevo estadio, desde entonces ha ha sido utilizado por la reserva y el equipo femenino de Wolfsburg.
La tan esperada arena costó alrededor de 53 millones de euros y lleva el nombre del fabricante de automóviles Volkswagen, que administra el club como una subsidiaria de propiedad total del Grupo Volkswagen. Al igual que el PSV Eindhoven y el Bayer Leverkusen, el VFL Wolfsburg surgió de un club deportivo creado para los trabajadores de la empresa local con sede en la ciudad, y los dos han estado estrechamente vinculados desde entonces.
La disposición de los asientos es muy flexible y permite una multitud de 30.000 personas para los partidos de la Bundesliga, pero para los partidos de la Copa de la UEFA y la Liga de Campeones en los que no se permite estar de pie, 8.000 asientos en la terraza se convierten en 4.000 asientos, lo que reduce la capacidad a alrededor de 26.000.
La solución práctica, además de la curva Wölfi con capacidad para 2.500 para el bloque familiar e infantil, subraya el tipo de enfoque progresista por el que los clubes alemanes son famosos.
Finalmente, el Volkswagen Arena se convirtió en un escenario internacional tras albergar un partido entre Alemania y Canadá el 1 de junio de 2003 (4-1). Antes de la Copa del Mundo de 2006, el campo también fue sede de un partido amistoso entre Polonia y Croacia, aunque lamentablemente el estadio Wolfsburgo no se utilizó para el torneo.